top of page
of-amarillo-circulo.png

Universidad Diego Portales FAAD

  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2024

Facultad de Arquitectura, Arte y DiseƱo, Universidad Diego Portales.

Barrio RepĆŗblica, Santiago. Primer Premio. Construido.


ree

Proyectar el edificio de extensión de la facultad en este lugar supone, a la vez que un desafío por la necesaria economía de medios con los cuales trabajar, una oportunidad excepcional para reunir a las artes y la arquitectura. Imaginamos que el objetivo debiese ser crear lugares donde la gente pueda estudiar aquí las diferentes técnicas y a la vez disfrutar las obras de arte expuestas, de modo que el factor educativo del centro de sentido al proyecto de arquitectura. Nuestro proyecto pretende funcionar como un mero soporte para la experimentación y el aprendizaje artístico.

ree

La escuela que proponemos plantea un crecimiento sustentable en el tiempo, discriminando entre las estructuras existentes, demoliendo lo que carece de valor para reemplazarlo por nuevas salas y reciclando gran parte de lo construido transformando estas últimas en el corazón del proyecto. En esta primera etapa, se propone condensar el programa de salas de clases en un nuevo edificio de tres niveles de altura, transformando el resto del espacio bajo las cubiertas existentes en patios cubiertos programÔticos: El patio de acceso estÔ destinado a la exposición de ejercicios de toda la escuela, una exposición siempre cambiante.

ree

La estrategia de emplazamiento busca resolver tres puntos que hemos considerado determinantes:

  1. Constituir un frente hacia la calle, tanto por la necesidad de construir un cerramiento y limite al recinto a la vez que plantear una presencia institucional dentro del contexto de barrio universitario, aprovechando el edificio como una vitrina sobre la calle, en donde se ubica el auditorio.

  2. Minimizar los costos de construcción aprovechando las estructuras existentes par aquellos programas que no necesitan de requerimientos acústicos y/o aislación.

  3. Relacionar el proyecto con su contexto inmediato. Aprovechando el gran vacío bajo las cubiertas del antiguo garaje, el proyecto plantea enseñar el trabajo diario de la escuela al barrio República mediante el patio de las artes. El programa es el que define los limites de este espacio, el cual se vuelca a los patios de exposición -introspección / exposición-.

ree

El proyecto aparece bajo el manto de las antiguas estructuras, otorgando un lugar como campo para la producción plÔstica y posibilitando un dialogo mÔs abierto entre las artes y la ciudad.

Arquitectos asociados: Francisco Cepeda / Alvaro Ramirez / Miguel Casassus.

AƱo Proyecto: 2012

Año Construcción: 2013-2015

Intervencion posterior FAIN: 2022-2023

Superficie Terreno: 3.500 m2

Superficie Construida: 3.500 m2

Ubicación: Salvador Sanfuentes 2221, Barrio República, Santiago.

CƔlculo: Mauricio Ahumada

Constructora: GREVIA

Proyecto de Iluminación: diip

Consultor y Ejecución de Fachada interior: SHAPE

FotografĆ­as: Cristobal Palma

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page